La importancia de la Proteína

¿Para qué sirve la proteína?

La Proteína, ¡que poca importancia le damos y que estratégica es!

Para empezar dejemos claro que una Dieta Hiperproteica no tiene porqué estar basada solamente en Proteína, se puede mantener una pauta de alimentación con aporte de Carbohidratos y de Grasas y aún así tener un exceso de Proteína porque consumimos más cantidad de la que debemos respecto a nuestro peso corporal.

¿Cuánta Proteína debo ingerir al día y porqué es tan importante?

Por pasos!

Si eres una persona sedentaria, la cantidad diaria debe ser de 0,8 a 1 gramos por kilogramo de peso, y hasta 2 gramos si eres deportista …. 2,2 es la cantidad recomendada para culturistas,  repartido en tus cinco comidas, no nos vale no comer proteína durante todo el día y después meternos el Chuletón para compensar … NO, eso no vale, y ¿sabéis porqué?, porque nuestro organismo está preparado para asimilar entre 20 y 30 gramos de Proteína por cada ingesta, para darle la cantidad que necesita diaria y la que puede asimilar por cada ingesta y que estemos en equilibrio.

Veamos por qué es tan importante la Proteína, en su justa medida, y las consecuencias de tomarla en exceso, como siempre digo y diré, todo es una cuestión de equilibrio.

¿Qué nos proporciona la proteína?

La Proteína es un MacroNutriente FUNDAMENTAL, fijaros en algunas de sus funciones en nuestro Cuerpo:

  • Función Estructural o Plástica: Nos ayuda a fabricar, regenerar y mantener nuestros tejidos como la piel, las uñas, los tendones …
  • Función Inmunológica: Los Anticuerpos son Proteína!
  • Función Transportadora: La Hemoglobina es la Proteína encargada de transportar el Oxígenos desde los Pulmones hasta las Células, las Lipoproteínas conducen el Colesterol a través de la sangre …
  • Función Energética: Nuestro organismo puede obtener 4 Kilocalorías por cada Gramo de Proteína,
  • Función Reguladora: Hacen posible funciones vitales.
  • Función Contractil: Contracción Muscular
  • Enzimática, Homeostática ….

Además, nos sacia y activa nuestro Metabolismo, y nutre nuestros músculos.

alimentos con proteína

¿Cuáles son los síntomas de no estar dando a nuestro organismo la cantidad de Proteína recomendada?

Si tenemos déficit:

  • Fatiga excesiva o crónica (te sientes cansado, sin energía).
  • Debilidad o caída del cabello y uñas (te tarda mucho en crecer).
  • Pérdida de músculo y fuerza (difcultad para hacer ejercicio, calambres).
  • Enfermas con frecuencia (siempre estás malo).
  • Problemas digestivos (gases, estreñimiento)

Si tenemos excesos, entre otros:

  • Descenso del PH – Conduce al Organismo a desplegar mecanismos que alteran:
    • El metabolismo
    • La función Hepática
    • La función Renal
    • Y ponemos en riesgo la salud de nuestros huesos.

Por eso, una vez más, todo es cuestión de EQUILIBRIO.

Para que os hagáis una idea y podáis calcular esa Proteína que vais a dar a vuestro organismo tras leer este escrito: